TEJIDO CONECTIVO
Al tejido conectivo se le asignan funciones principales: de soporte, transporte, reservas, protección y reparación. Cuando mencionamos los componentes de todo tejido, corresponden a un origen conectivo: el estroma o esqueleto, las células complementarias, los elementos de relación, las redes vasculares y sus elementos asociados; no hay lugar a dudas de que la funcionabilidad de los restantes tejidos están en dependencia de la participación de integrantes de derivación o especialización conectiva.
La composición del tejido conectivo consiste principalmente en células y fibras, embebidas en una sustancia amorfa y gelatinosa denominada "Sustancia fundamental". Esta sustancia contiene líquido tisular y metabolitos difundidos en ella. Las fibras que integran el tejido conectivo pueden ser de tres tipos: Colágenas, reticulares y elásticas. Los componentes celulares pueden ser valorados como fijos o libres; en el caso de las células libres, se estiman como residuales del mensénquima primario y es a ellas, a las que se sitúa una posibilidad diferencial posterior; esto es complejo, toda vez que las mutaciones, en general, no están obligadamente asociadas a estas formas libres celulares en el caso de los derivados mesoblásticos. Las células fijas se presentan de forma más o menos estrelladas, con largos y finos filamentos y se les denomina "Fibrocitos"; las libres se nombran "Emigrantes"; pueden moverse por pseudópodos, actúan verdaderamente como macrófagos (Fagocitos), desempeñan una acción defensiva, apoderándose de partículas extrañas, elementos patógenos, células muertas, etcétera.
La sustancia intercelular o fundamental, presentará consistencia variable según el tipo de tejido conectivo que se estudie. En relación con este aspecto hay que destacar que encontraremos células con capacidades secretoras que desarrollan sustancia intercelular; de este tipo hallaremos en la variedad cartilaginosa y ósea del tejido.
TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO:
La clasificación de los tejidos conectivos presenta los tipos siguientes:
-Común laxo (Areolar)
-Adiposo
-Cartilaginoso
-Óseo
-Hemopoyético
No hay comentarios:
Publicar un comentario